El método Cordus-Sacrus ayuda a disminuir* considerablemente las hernias discales mediante la descompresión vertebral, incluyendo aquellas que ya se encuentran en un proceso avanzado. Como resultado: se elimina el dolor. En la mayoría de los casos, los pacientes vuelven a realizar sus actividades normales y evitan la cirugía*.
* Excepto los casos de pacientes con hernias discales en donde el Anillo fibroso está roto y el contenido se salió.
El método Cordus y Sacrus es una estrategia integral de flexibilización, fortalecimiento y alineación de la columna, que por ser bastante sencilla puede ser realizada no solamente en clínica, sino también en casa por el propio usuario. Esta técnica no invasiva consiste en recuperar el espacio natural de las vértebras, de modo que los discos intervertebrales tomen su lugar y parcialmente recuperen su volumen.
Gracias a la relajación de los músculos profundos intervertebrales y los músculos del sacro, se permite la descompresión vertebral y la reabsorción del disco abultado (protrusión discal) o del disco herniado y, en consecuencia, se liberan los nervios (ciática, etc.) Los discos se re-hidratan, los tejidos se regeneran (reparación del disco) y el dolor de espalda se alivia a medida que se elimina la presión sobre los nervios espinales o la médula espinal.
Hay que considerar que el proceso de corrección de hernia discal es tardado, de 2 a 6 o más meses en promedio, y las terapias de relajación y flexibilización de la columna deben ser constantes y múltiples. Por eso un método eficaz que puede llegar más profundo que los dedos de un especialista, que puede ser aplicado en casa y que permite ahorrar mucho dinero y tiempo de traslados, resulta de gran utilidad a quien quiere recuperar su actividad normal.
**Hay factores que interfieren en el grado de restauración que se puede conseguir, entre ellos la obesidad, presencia de otras enfermedades de columna y la edad del paciente.
Para tener un mayor efecto, rápido y seguro, le recomendamos ampliamente complementar su terapia con Sacrus.
Para el uso de Cordus y Sacrus existen algunas contraindicaciones y medidas de aplicación específica para ciertos padecimientos. Si usted, además de hernias discales tiene diagnosticadas otras enfermedades en la columna, consulte la lista de enfermedades (aquí) antes de aplicar Cordus y Sacrus y realice la terapia para hernias discales considerando las indicaciones para los otros padecimientos que usted tiene.
Es importante que su diagnóstico esté respaldado por una tomografía computarizada o una resonancia magnética, las radiografías no siempre son suficientes, y dependiendo del estado de su hernia realice la terapia de siguiente manera:
El aparato Cordus puede ser usado justo en la zona de la hernia. En caso de dolor fuerte evite colocar Cordus directamente en la zona dañada durante las primeras 3 a 5 sesiones. Siempre considerando la intensidad del dolor**.
Durante las primeras 5 sesiones coloque Cordus 3 cm arriba o abajo de la zona dañada y en las demás área de la columna. No utilice Cordus directamente en la zona afectada. A partir de la sexta terapia, se puede comenzar a aplicar Cordus en la zona de la hernia. Recuerde considerar la intensidad del dolor**.
Se sugiere aplicar Cordus en las zonas próximas 3 cm arriba o abajo de la zona dañada y en las demás áreas de la columna durante uno o dos meses. Después se recomienda hacer un estudio para verificar el estado de la hernia. Si el tamaño de la hernia se redujo hasta 8 mm o menos, se puede comenzar a aplicar en la zona de la hernia. Recuerde considerar la intensidad del dolor**.
Coloque Cordus 9 cm arriba o abajo de la zona y en las demás. No utilizar Cordus en la zona afectada.
En caso de haber tenido cirugía de hernia discal: Cordus se usa para mejorar el proceso de rehabilitación después de 1 mes de la cirugía, a una distancia de más de 8 centímetros de la zona operada. Después de 3 meses use Cordus a una distancia de más de 3 centímetros de la zona operada.
**Considerar la Intensidad del dolor: Evite aplicar Cordus en la zona si hay dolor fuerte, hasta reducir la intensidad del dolor mediante el uso del aparato en zonas aledañas y aplicación de medidas desinflamatorias.
Es altamente recomendable complementar su terapia con Sacrus, para hernias en la zona lumbar o cervical.
Si siente dolor fuerte durante el uso de Cordus (generalmente en la zona de la hernia), mueva el aparato de 3 a 4 cm arriba o abajo del área que le causa molestia. Haga esto de 3 a 5 sesiones y pruebe nuevamente en la zona de la hernia, de forma suave.
Le sugerimos que para mejores resultados complemente la terapia integral de Cordus y Sacrus con ejercicios adecuados a su diagnóstico, para fortalecer los músculos de la espalda y abdominales. Revise y mejore sus hábitos de vida ya que pueden seguir perjudicando el problema y consuma algunos suplementos alimenticios.
Para más sugerencias lea atentamente el manual.
Primero se coloca Sacrus en la zona del sacro y un soporte (toalla enrollada) debajo de la zona lumbar y siga la Terapia Básica según el Manual. Al finalizar la terapia en la zona del sacro, se comenzará a aplicar la terapia con Cordus en la zona lumbar, desde el punto más cercano al sacro. Se avanza hacia la zona dorsal y se finaliza la terapia en la zona cervical.
Al terminar la terapia se debe reactivar el tono muscular en cada segmento de la columna realizando los ejercicios mencionados en Manual (terapia básica).
Primero se coloca Sacrus en la zona del sacro y un soporte (toalla enrollada) debajo de la zona lumbar y se continúa con la Terapia Básica según el Manual. Al finalizar la terapia en la zona del sacro, se comenzará a aplicar la terapia con Cordus en la zona lumbar; desde el punto más cercano al sacro, se va avanzando hacia la zona dorsal y se finaliza la terapia justo antes del cráneo, entre las vértebras C-2 y C-3. Después se aplica Sacrus debajo de la cabeza con un soporte (toalla enrollada) debajo de la zona cervical y al finalizar se aplica Sacrus debajo del diafragma.
Al terminar la terapia se debe reactivar el tono muscular en cada segmento de la columna realizando los ejercicios mencionados en Manual (terapia básica).
Si tiene diagnosticada inestabilidad en la zona cervical, se requiere de una preparación previa en esta zona. Suspenda el uso de Cordus en la zona cervical por un mes, apliquelo en otras zonas, realice ejercicios terapéuticos para mejorar la inestabilidad en los cervicales y después comience a usarlo en esta zona considerando el punto ****.
****Si después de la terapia con Cordus , o al día siguiente, aparece dolor adicional en la zona cervical, quiere decir que hay inestabilidad vertebral en esta zona, por lo que recomendamos suspender el uso de Cordus en la zona cervical por un mes, realizar ejercicios terapéuticos para mejorar la inestabilidad en las cervicales, y después comenzar a usarlo en esta zona.
Para el uso de Cordus y Sacrus existen algunas contraindicaciones y medidas de aplicación específica para ciertos padecimientos. Si usted, además de hernias discales tiene diagnosticadas otras enfermedades en la columna, consulte la lista de enfermedades (aquí) antes de aplicar Cordus y Sacrus y realice la terapia para hernias discales considerando las indicaciones para los otros padecimientos que usted tiene.